The Bioeconomy as a new sustainable development strategy for ABPU countries

Por Marcelo Regúnaga y Agustín Tejeda, julio de 2023 La Bioeconomía surge como respuesta a la necesidad de contar con un modelo de producción sostenible alternativo al basado en la economía fósil, que atienda a objetivos múltiples interrelacionados: mejorar la calidad de vida de la población, garantizar la seguridad alimentaria mundial, hacer un uso eficiente […]
Importancia y perspectivas de la Asociación entre el Mercosur y la Unión Europea

Norberto Pontirolli, junio de 2023 Mientras se produce el traspaso de las presidencias pro tempore tanto en el Mercosur (de Argentina a Brasil) como en la Unión Europea (de Suecia a España), se abre una nueva ventana de oportunidad para concretar el Acuerdo de Asociación Birregional durante 2023. En los últimos meses, se han acelerado […]
The environmental variable in financial evaluation

Sabine Papendieck, Diciembre de 2022 Debido a la importancia que están cobrando las estrategias de reducción de emisiones a nivel global , las empresas consideran en menor o mayor medida el impacto de sus operaciones sobre el cambio climático, la mitigación asociada y los esfuerzos de adaptación sobre sus estrategias y operaciones divulgando información relacionada […]
Thoughts and proposals for a competitive international insertion of Argentina

Martín Piñeiro y Agustín Tejeda (coord), Noviembre 2022 Este documento, coordinado por Martín Piñeiro y Agustín Tejeda, con la participación de Pablo Elverdin, Norberto Pontiroli y Marcelo Regunaga (GPS Argentina) intenta ser una contribución al análisis y definición de propuestas para una nueva estrategia de inserción internacional para la Argentina, basada tanto en sus ventajas comparativas […]
Development of new environmental conditions as business as usual for agricultural trade. Analysis of the Zero Deforestation Proposal Incorporated in EU Agricultural Commodities

Sabine Papendieck, Agosto 2022. Este documento presenta un análisis de la Propuesta de Reglamento de la UE respecto de ciertas materia primas y subproductos agrícolas asociados a la deforestación o la degradación forestal. A su vez, detalla los productos de exportación y el volumen de comercio de los países de la región (Argentina, Brasil, Paraguay […]
GEOPOLITICS OF FOOD IN A WORLD IN TRANSITION: a view from Mercosur countries

Martín Piñeiro y Valeria Piñeiro, 1 de junio de 2022. Este documento, elaborado por Martín Piñeiro (GPS-CARI) y Valeria Piñeiro (IFPRI) explora los posibles escenarios geopolíticos y tendencias en el sistema internacional a partir de la nueva configuración que parece estar emergiendo en función a la guerra de Ucrania. Enfocándose, principalmente, en cómo estas tendencias […]
Climate change and gas emissions: is livestock really the problem?

Pablo Elverdin, 15 de mayo de 2022. Este brief elaborado por Pablo Elverdin discute el rol de la ganadería en la contabilización de las emisiones de gases de efecto invernadero poniendo el foco en la evidencia científica disponible. Disponible en español e inglés
Brief GPS – The impact of the Russia-Ukraine conflict on food security. Challenges and opportunities for the Southern Cone

Agustín Tejeda y Paloma Ochoa, 10 de abril de 2022. Este brief elaborado por Agustín Tejeda y Paloma Ochoa da cuenta de los impactos que el conflicto entre Rusia y Ucrania está teniendo sobre los mercados de agroalimentos, energía y minerales y sus posibles implicancias para la seguridad alimentaria así como el rol que Argentina, […]
Analysis of the EU environmental strategy on food with implications for international trade

Sabine Papendieck, Noviembre de 2021 Este trabajo examina y analiza las nuevas regulaciones de la UE respecto del impacto del cambio climático y la sostenibilidad, teniendo en cuenta que las mismas restringen y condicionan el comercio internacional de productos alimentarios. Estas regulaciones suponen importantes desafíos para nuestros países como productores y exportadores globales de alimentos.
Mercosur and its agribusiness facing the challenges of the third decade of the 21st century

Marcelo Elizondo, Noviembre de 2021 El Mercosur (los países miembros sumados) está entre las seis o siete (según el año) mayores economías a nivel mundial, si se considera el PIB nominal de más de 2,5 billones de dólares producido por todo el bloque. Posee las tres urbes más ricas, extensas y pobladas de Sudamérica: São Paulo, […]