Latin America plays a key role in ensuring global food security

Succeso No Campo, 22 de agosto de 2022. Los países unidos de América son fuertes en la geopolítica global, ya que América Latina juega un papel clave para garantizar la seguridad global, ya que las naciones cuentan con agua, clima y una matriz energética renovable. Sin embargo, la región debe participar activamente en la formación […]
Development of new environmental conditions as business as usual for agricultural trade. Analysis of the Zero Deforestation Proposal Incorporated in EU Agricultural Commodities

Sabine Papendieck, Agosto 2022. Este documento presenta un análisis de la Propuesta de Reglamento de la UE respecto de ciertas materia primas y subproductos agrícolas asociados a la deforestación o la degradación forestal. A su vez, detalla los productos de exportación y el volumen de comercio de los países de la región (Argentina, Brasil, Paraguay […]
Cattle raising with more light than shadows

Ernesto Viglizzo, La Nación, 25 junio de 2022. A medida que avanza el conocimiento científico se puede dilucidar el verdadero papel que tiene la producción bovina en la emisión de gases de efecto invernadero en relación con otros sectores de la economía Tan pronto la FAO publicó en 2006 “La Larga Sombra del Ganado”, las […]
Carbon Accounting May Mislead Decisions of Beef Cattle Consumers

Ernesto Viglizzo y Florencia Ricard, Journal of Veterinary Medicine and Research, 5 mayo 2022. La relación conflictiva entre la producción ganadera y el cambio climático global está influyendo en las decisiones sobre el consumo de carne y productos lácteos en sociedades informadas y de altos ingresos. Como resultado, existe una creciente preocupación dentro de la […]
El momento de la inserción inteligente en un mundo convulsionado

Eduardo Serantes, La Nación, 4 de junio de 2022. La extensión en el tiempo del conflicto en Ucrania y su nivel de destrucción sobre la infraestructura productiva, comercial y de transporte, generan fuertes preocupaciones en torno a cuestiones como la seguridad alimentaria, ya complicadas por la pandemia. La invasión de Rusia a Ucrania, ambos grandes […]
GEOPOLITICS OF FOOD IN A WORLD IN TRANSITION: a view from Mercosur countries

Martín Piñeiro y Valeria Piñeiro, 1 de junio de 2022. Este documento, elaborado por Martín Piñeiro (GPS-CARI) y Valeria Piñeiro (IFPRI) explora los posibles escenarios geopolíticos y tendencias en el sistema internacional a partir de la nueva configuración que parece estar emergiendo en función a la guerra de Ucrania. Enfocándose, principalmente, en cómo estas tendencias […]
Climate change and gas emissions: is livestock really the problem?

Pablo Elverdin, 15 de mayo de 2022. Este brief elaborado por Pablo Elverdin discute el rol de la ganadería en la contabilización de las emisiones de gases de efecto invernadero poniendo el foco en la evidencia científica disponible. Disponible en español e inglés
Brief GPS – The impact of the Russia-Ukraine conflict on food security. Challenges and opportunities for the Southern Cone

Agustín Tejeda y Paloma Ochoa, 10 de abril de 2022. Este brief elaborado por Agustín Tejeda y Paloma Ochoa da cuenta de los impactos que el conflicto entre Rusia y Ucrania está teniendo sobre los mercados de agroalimentos, energía y minerales y sus posibles implicancias para la seguridad alimentaria así como el rol que Argentina, […]
Can trade contribute to a global environmental sustainability?

Elverdin, Pablo; Glauber, Joseph W.; Laborde Debucquet, David; and Piñeiro, Valeria. IFPRI, Marzo 2022. Lograr la seguridad alimentaria mundial es más complejo hoy en día. No solo es necesario prestar atención a la disponibilidad de alimentos, sino también a la forma en que se producen, prestando especial atención al impacto de los sistemas de producción […]
Economic impacts of the Russian invasion of Ukraine

Osvaldo Rosales analiza en este artículo las repercusiones económicas del conflicto en Ucrania y sus principales impactos futuros en términos de seguridad alimentaria e inflación mundial, así como las consecuencias, en particular, para América Latina. El autor ha dado autorización a GPS para la difusión del presente documento.