La posible evolución del contexto internacional y el comercio agroalimentario

Martin Piñeiro, Osvaldo Rosales, Máximo Torero y Guillermo Valles Marzo, 2025 La geopolítica y el comercio internacional están en un proceso de desintegración y recomposición profunda. Entender, con una visión prospectiva, la posible evolución del contexto geopolítico y, como consecuencia de ello, el comercio agroalimentario es un paso necesario para definir estrategias y políticas para […]
Especialistas advierten que EEUU puede ser una oportunidad comercial para el agro argentino, pero recomiendan «no atarse a un solo mercado»

EEn el caso del Mercosur, plantean la necesidad de «sentarse» con los miembros y diseñar el «futuro de la región» en materia comercial. a buena relación que mantiene el gobierno del Presidente Javier Milei con la administración de Donald Trump puede ser una oportunidad de nuevos negocios para la Argentina, en momentos en que la relación con el Mercosur no pasa […]
La Hidrovía Paraguay-Paraná y su importancia en el desarrollo regional

Jimena Vicentin Masaro y Nelson Illescas, febrero, 2024 La Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP) se erige como un corredor logístico fundamental para el comercio internacional en Sudamérica, conectando a Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, y enlazándolos con los mercados globales. Este sistema fluvial facilita el transporte de productos agroindustriales e industriales, pilares esenciales de las economías […]
Acuerdo Mercosur-UE: un cierre necesario para una nueva estrategia de inserción internacional de la Argentina

Este entendimiento está estructurado en tres pilares: comercio, diálogo político y cooperación El acuerdo alcanzado el 6 de diciembre del actual en Montevideo, Uruguay, entre las autoridades políticas del Mercosur y la Comisión Europea, en que se anunció la conclusión de las negociaciones del Acuerdo de Asociación entre ambos bloques, tras 25 años de discusiones, representa […]
Country Report on Market Access for Updated on Egypt and the Mercosur's position in trade

Grupo de Países Productores del Sur, noviembre de 2024 Informe disponible en:
Informe País sobre Acceso al mercado de Argelia y la posición del Mercosur en el comercio

Grupo de Países Productores del Sur, octubre de 2024 Informe disponible en:
GPS NETWORK SECOND DECADE: Preliminary proposal for a new agenda

Noviembre, 2024 El documento base analiza las condiciones productivas de la agricultura en los cuatro países involucrados y plantea el rol que estos pueden y deben desempeñar a nivel global. La narrativa inicial se puede resumir de la siguiente manera: Durante la primera década de trabajo la Red GPS ha ido consolidando una estructura institucional […]
Compatibilidad con las normas internacionales del Reglamento de la UE sobre Deforestación. Ideas para el debate

Por Nelson Illescas – Noviembre, 2024 La Unión Europea (UE) presentó en 2019 el Pacto Verde Europeo, con el objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono para 2050. Dentro de este marco, la estrategia «De la Granja a la Mesa» (F2F) busca hacer más sostenible el sector agrícola mediante la reducción de pesticidas, fertilizantes y […]
Nelson Illescas sobre lo que ocurrió en la Cumbre del Cambio Climático: «El retiro fue una sorpresa»

BAKU, AZERBAIYÁN – 10 DE NOVIEMBRE: La puerta de entrada se encuentra iluminada en el exterior del lugar de la conferencia previa a la Conferencia sobre el Clima COP29 de la CMNUCC el 10 de noviembre de 2024 en Bakú, Azerbaiyán. La COP29, que se llevará a cabo del 11 al 22 de noviembre, reunirá […]
Informe País sobre Acceso al mercado de Arabia Saudita y la posición del Mercosur en el comercio

Grupo de Países Productores del Sur, septiembre de 2024 Informe disponible en: