Destacan que la producción local ayuda a bajar las emisiones de gases

Destacan que la producción local ayuda a bajar las emisiones de gases

El pasado 4 de julio se celebró el Seminario sobre Cambio Climático y Seguridad Alimentaria Global. Importantes figuras del sector agroindustrial se dieron cita en el evento, entre ellos el Luis Miguel Etchevehere, secretario de Gobierno de Agroindustria; Manuel Otero, director del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Martín Piñeiro del Grupo de […]

Un artículo de Anabel González realiza un análisis del acuerdo Mercosur-UE

Un artículo de Anabel González realiza un análisis del acuerdo Mercosur-UE

[vc_row css=».vc_custom_1510860906360{margin-top: 0px !important;margin-bottom: 50px !important;padding-top: 0px !important;}»][vc_column][vc_column_text]Un muy interesante artículo de Anabel Gonzalez titulado «The EU-Mercosur Trade Accord Sends a Signal to the World’s Protectionists» y publicado en el sitio del Peterson Institute for International Economics realiza un muy buen análisis del derrotero de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea, los incentivos para la […]

El GPS celebra el anuncio de la conclusión de un acuerdo comercial birregional Mercosur-UE

Brief GPS - La UE y el MERCOSUR. La oportunidad de una alianza competitiva en el sector agroindustrial

[vc_row css=».vc_custom_1510860906360{margin-top: 0px !important;margin-bottom: 50px !important;padding-top: 0px !important;}»][vc_column][vc_column_text]Ante el anuncio oficial de la conclusión de las negociaciones comerciales birregionales entre el Mercosur y la Unión Europea, el GPS manifiesta su beneplácito por el significado histórico de este acuerdo. Oportunamente, cuando sean efectivamente publicados todos los textos,  habrán de considerarse los detalles , innumerables, que un […]

Un libro del Dr. Vicente Barros examina las recurrencias de la política argentina que le impiden avanzar hacia un desarrollo más sustentable

Un libro del Dr. Vicente Barros examina las recurrencias de la política argentina que le impiden avanzar hacia un desarrollo más sustentable

[vc_row css=».vc_custom_1510860906360{margin-top: 0px !important;margin-bottom: 50px !important;padding-top: 0px !important;}»][vc_column][vc_column_text]El libro ¨La Argentina y sus costosas ficciones¨, examina el continuado fracaso de diferentes políticas económicas durante las últimas décadas, preguntándose si no hay algo común detrás de cada una de ellas. Lo que se discute en el ensayo son las ideas y conductas colectivas que agravan el estancamiento […]

GPS participó del Congreso Maizar 2019

GPS participó del Congreso Maizar 2019

GPS participó de un Panel sobre Nuevos Desafíos para el Acceso a los Mercados en el marco del Congreso Maizar 2019. Eduardo Serantes presentó los desafíos en torno a demostrar y comunicar la sustentabilidad ambiental de la producción agropecuaria de ABPU, en base a los hallazgos del trabajo de Ernesto Viglizzo y su equipo de […]

Un trabajo de CIPPEC desarrollado por Ricardo Carciofi explora los límites de la inserción externa de la Argentina

Un trabajo de CIPPEC desarrollado por Ricardo Carciofi explora los límites de la inserción externa de la Argentina

[vc_row css=».vc_custom_1510860906360{margin-top: 0px !important;margin-bottom: 50px !important;padding-top: 0px !important;}»][vc_column][vc_column_text]La economía argentina experimentó una serie de cambios salientes en la estructura y dinámica de las exportaciones durante los últimos veinte años. La expansión de la producción de oleaginosas, la caída significativa en la oferta exportable de energía y el dinamismo en las ventas externas de los denominados […]

Un trabajo conjunto de INAI y CERA considera la importancia del sector agroindustrial argentino y su posicionamiento internacional

Un trabajo conjunto de INAI y CERA considera la importancia del sector agroindustrial argentino y su posicionamiento internacional

[vc_row css=».vc_custom_1510860906360{margin-top: 0px !important;margin-bottom: 50px !important;padding-top: 0px !important;}»][vc_column width=»1/2″][vc_images_carousel images=»1500″ img_size=»full» autoplay=»yes» hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes» wrap=»yes»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]Un informe, elaborado en conjunto por el Instituto de Estrategia Internacional (IEI) de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) y de la Fundación INAI, busca brindar información acerca de la situación actual del comercio mundial y argentino para […]

El Foro Uruguay de GPS celebró su III Retiro en La Baguala

El Foro Uruguay de GPS celebró su III Retiro en La Baguala

Con una nutrida concurrencia y transmisión en vivo con formato webinar, el Foro Institucional de GPS Uruguay celebró, el viernes 17/5, su III Retiro en La Baguala.  El título de la jornada fue «Producción agropecuaria sostenible y geopolítica de los alimentos». Durante la mañana, Ernesto Viglizzo y Eduardo Serantes de GPS Argentina, se refirieron a […]