Un paper del CACE analiza el acuerdo Mercosur-UE y la necesidad de repensar la agenda interna de la región

Un paper del CACE analiza el acuerdo Mercosur-UE y la necesidad de repensar la agenda interna de la región

[vc_row css=».vc_custom_1510860906360{margin-top: 0px !important;margin-bottom: 50px !important;padding-top: 0px !important;}»][vc_column][vc_column_text]Un artículo publicado por Fundación CECE y elaborado por Ricardo Carciofi (miembro de la red GPS), Romina Gayá y Rosario Campos, plantea la necesidad de repensar la agenda interna del Mercosur a la luz de las múltiples y divergentes posiciones que han surgido respecto del acuerdo con la […]

Hacia un status de carbono neutro

Hacia un status de carbono neutro

La edición de abril de 2019 de la Revista de la Asociación de Cultivadores de Arroz de Uruguay reseña el trabajo realizado por Ernesto Viglizzo y su equipo sobre el potencial de captura de carbono de las tierras de pastoreo y la necesidad de revisión del concepto de balance. Fuente: Arroz, Nº 97, abril 2019.

ESALQSHOW2019: Desafíos y oportunidades del agro brasileño hasta 2030

ESALQSHOW2019: Desafíos y oportunidades del agro brasileño hasta 2030

Fortalecer y expandir el papel y las contribuciones de las universidades, mejorar la integración entre la academia y otros vínculos de agronegocios fue la propuesta de ESALQSHOW, Foro de Innovación para Agronegocios Sostenibles, que se llevó a cabo el pasado 9 de octubre en la Universidad de San Pablo, Brasil. Durante el evento se discutieron […]

El Grupo Punta del Este publicó una serie de propuestas para la reforma de la OMC

El Grupo Punta del Este publicó una serie de propuestas para la reforma de la OMC

[vc_row css=».vc_custom_1510860906360{margin-top: 0px !important;margin-bottom: 50px !important;padding-top: 0px !important;}»][vc_column width=»1/2″][vc_images_carousel images=»1679″ img_size=»full» autoplay=»yes» hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes» wrap=»yes»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]El Grupo Punta del Este ha publicado una serie de propuestas alineadas con su objetivo general de defensa del Multilateralismo y reforma de la OMC. Las mismas pueden descargarse de su sitio web. [/vc_column_text][ultimate_spacer height=»30″][vc_separator color=»mulled_wine»][vc_btn title=»Proposals to foster coherence» […]

COSAVE y GPS organizaron un taller regional sobre desafíos fitosanitarios

COSAVE y GPS organizaron un taller regional sobre desafíos fitosanitarios

Con una importante presencia regional se celebró en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires el taller regional sobre «Desafíos Fitosanitarios del sector granos», organizado por GPS y COSAVE (Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur).  Durante la jornada se constituyeron mesas de trabajo sobre hongos, insectos y malezas que buscarán apuntalar el trabajo conjunto […]

GPS participó de la Rural Del Prado en Montevideo

GPS participó de la Rural Del Prado en Montevideo

GPS y la Asociación Rural del Uruguay organizaron un panel sobre Geopolítica de los Alimentos y Producción Sostenible en el marco de la Expo Prado 2019.  El panel fue presentado por Victoria Carballo y contó con la participación de Horacio Sánchez Caballero, Guillermo Valles Galmes y Walter Baethgen quienes se refirieron a la importancia de […]

Del bife argentino al cambio climático global

Del bife argentino al cambio climático global

(…) Entonces, consumiendo menos carne, ¿vamos salvar el planeta? Es un falso dilema que demoniza al ganado, dispara dogmas y confunde a la opinión pública. ¿Cuál es la situación en la Argentina? Si tomamos las estadísticas de la FAO o del Banco Mundial (son de acceso libre), encontraremos que las emisiones totales de nuestro país […]