Marcelo Regúnaga llama a visibilizar el rol del agro en la agenda climática rumbo a la COP30

Con la mirada puesta en la próxima Conferencia de las Partes (COP30) que se celebrará en 2025 en Belém do Pará, la Asociación Brasileña del Agronegocio (ABAG) organizó el foro “Rumo à COP30: O Agronegócio e as Mudanças Climáticas”, un espacio clave para consolidar el posicionamiento del sector frente a los desafíos del cambio climático. […]
Especialistas advierten que EEUU puede ser una oportunidad comercial para el agro argentino, pero recomiendan «no atarse a un solo mercado»

EEn el caso del Mercosur, plantean la necesidad de «sentarse» con los miembros y diseñar el «futuro de la región» en materia comercial. a buena relación que mantiene el gobierno del Presidente Javier Milei con la administración de Donald Trump puede ser una oportunidad de nuevos negocios para la Argentina, en momentos en que la relación con el Mercosur no pasa […]
Acuerdo Mercosur-UE: un cierre necesario para una nueva estrategia de inserción internacional de la Argentina

Este entendimiento está estructurado en tres pilares: comercio, diálogo político y cooperación El acuerdo alcanzado el 6 de diciembre del actual en Montevideo, Uruguay, entre las autoridades políticas del Mercosur y la Comisión Europea, en que se anunció la conclusión de las negociaciones del Acuerdo de Asociación entre ambos bloques, tras 25 años de discusiones, representa […]
T20 Brasil 2024: Sustainability, Food Security and the Role of Trade

Abstract Food security, especially in emerging countries with limited resources, is a critical global issue, worsened by climate change. Sustainable production should integrate biodiversity conservation and emissions reduction. Imbalances between food production and consumption lead to increased reliance on imports, highlighting the need for strategic food trade to stabilize global food systems. This trade offers […]
T20 Brasil 2024: Global Labelling for Food Quality Attributes

Abstract Food production is a complex and varied set of activities, both agricultural and nonagricultural, involving an increasing number of sectors and actors that influence the way food is produced, processed, distributed, and consumed. Also new dimensions are being considered when food is produced, traded, and exported. The impact of agrifood systems on the environment […]
Sustainable livestock farming in the Southern Cone: Martín Fraguío highlighted opportunities and challenges at the Baku COP

El pasado sábado 16 de noviembre, Martín Fraguío, de GPS Argentina, participó en un panel sobre ganadería sostenible en el Cono Sur organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). El evento tuvo lugar en el pabellón de la institución durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, celebrada en […]
Nelson Illescas sobre lo que ocurrió en la Cumbre del Cambio Climático: «El retiro fue una sorpresa»

BAKU, AZERBAIYÁN – 10 DE NOVIEMBRE: La puerta de entrada se encuentra iluminada en el exterior del lugar de la conferencia previa a la Conferencia sobre el Clima COP29 de la CMNUCC el 10 de noviembre de 2024 en Bakú, Azerbaiyán. La COP29, que se llevará a cabo del 11 al 22 de noviembre, reunirá […]
COP29: Roberto Azevedo advocates for a global carbon market

Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2024 (COP 29), llevada a cabo en Bakú, Azerbaiyán, Roberto Azevedo, ex Director General de la OMC, actualmente consultor de la Asociación Brasileña de Agronegocios (ABAG) y miembro de la red GPS, participó de una sesión organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación […]
Marcelo Regúnaga and experts warn about the impact of neo-protectionism on global chains and food security in the run-up to the G20

El 16 de octubre, la Casa del G20 en Río de Janeiro fue escenario de la conferencia internacional sobre “Neoproteccionismo y la naturaleza cambiante de las cadenas globales de valor: lecciones para el G20”. El evento, coorganizado por la Fundación Getulio Vargas, la Universidad Católica de Río de Janeiro, el Instituto para las Américas de […]
Relaciones con el mundo: un experto habló de la alineación internacional del gobierno de Milei y detectó un “problema particular”

Martín Piñeiro, director del Comité de Asuntos Agrarios del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) dijo que, con el 60% de las exportaciones agropecuarias con destino a Asia, se debe tener una estrategia “muy cuidadosa, flexible e inteligente” 8 de octubre de 2024 La Argentina debería tener para su comercio exterior una política de inserción “muy inteligente” frente […]