América Latina frente a la nueva geopolítica agroalimentaria

El nuevo contexto internacional está signado por cinco grandes tendencias: la fragmentación económica, la intensificación de la rivalidad entre Estados Unidos y China, el debilitamiento de instituciones multilaterales como la OMC y la ONU, la aparición de nuevos estándares ambientales que condicionan el acceso a los mercados y la persistencia de conflictos armados que alteran […]

La importancia de China en la estrategia comercial tecnológica argentina

La disputa geopolítica con Estados Unidos condiciona inevitablemente las relaciones con China, principal importador de materias primas agrícolas del mundo, y socio comercial de primer orden para la Argentina. Cómo diversificar las exportaciones, aprovechar la búsqueda de nuevos proveedores por parte del gigante asiático y acelerar las negociaciones en materia de biotecnología, fueron los puntos […]

Congreso Maizar 2025: incertidumbre global y nuevas estrategias para el comercio agroalimentario

En el Congreso Maizar 2025, expertos internacionales analizaron el nuevo y volátil escenario del comercio agroalimentario global, marcado por un sistema multilateral en crisis y la revalorización de los países proveedores de alimentos. El panel titulado «El contexto internacional y el comercio agroalimentario», moderado por Martín Piñeiro, miembro del Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI) […]

Nelson Illescas en Maizar 2025: Diversificación, biotecnología y estrategia frente a China

En el marco del Congreso Maizar 2025, se llevó a cabo un panel titulado “China en la estrategia comercial tecnológica argentina”, donde se analizó el rol estratégico del gigante asiático en el comercio agroalimentario nacional, en un contexto global marcado por la disputa geopolítica entre Estados Unidos y China. El debate contó con la participación […]

Marco y alternativas para una negociación comercial entre Argentina y Estados Unidos

Nelson Illescas, Marcelo Regúnaga y Paloma Ochoa Mayo, 2025 Este informe, elaborado por Nelson Illescas, Marcelo Regúnaga y Paloma Ochoa, examina las posibilidades y limitaciones que enfrenta la Argentina para negociar un acuerdo comercial con Estados Unidos en el marco de su pertenencia al MERCOSUR. A partir del análisis jurídico-institucional del bloque, se exploran diferentes […]

Nelson Illescas: América Latina debe posicionarse como actor clave en la seguridad alimentaria y la transición energética

Durante la 2ª Cumbre Sudamericana Agroglobal, celebrada el 23 y 24 de abril y organizada por la Fundación Barbechando, Nelson Illescas, director de Contenidos y Comunicación del Grupo de Países Productores del Sur (GPS), participó en el panel “Una región, desafíos compartidos”, junto a Manuel Otero, director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la […]

El rol del sector privado agro del Cono Sur en preparación para la COP30 de Belem

Paloma Ochoa, GPS Marzo, 2025 El proceso de implementación del Acuerdo de París ha enfrentado dificultades, mientras la temperatura global sigue en aumento y los desastres naturales se intensifican. Además del cambio climático, el mundo enfrenta una crisis alimentaria, con una población proyectada de 9.700 millones para 2050 y la necesidad de aumentar la producción […]

La posible evolución del contexto internacional y el comercio agroalimentario

Martin Piñeiro, Osvaldo Rosales, Máximo Torero y Guillermo Valles Marzo, 2025 La geopolítica y el comercio internacional están en un proceso de desintegración y recomposición profunda. Entender, con una visión prospectiva, la posible evolución del contexto geopolítico y, como consecuencia de ello, el comercio agroalimentario es un paso necesario para definir estrategias y políticas para […]

Especialistas advierten que EEUU puede ser una oportunidad comercial para el agro argentino, pero recomiendan «no atarse a un solo mercado»

EEn el caso del Mercosur, plantean la necesidad de «sentarse» con los miembros y diseñar el «futuro de la región» en materia comercial. a buena relación que mantiene el gobierno del Presidente Javier Milei con la administración de Donald Trump puede ser una oportunidad de nuevos negocios para la Argentina, en momentos en que la relación con el Mercosur no pasa […]