Nelson Illescas representa al sector privado en reuniones del Climate Investment Fund en Washington DC

Nelson Illescas, Director de Contenidos y Comunicación de GPS, participó a lo largo de la semana del 10 al 14 de junio en las reuniones del Comité del Fondo Fiduciario del Climate Investment Fund (CIF) en Washington DC (EE.UU.). Este fondo fue establecido en 2008 mediante un proceso integral de diseño con múltiples partes interesadas. […]
El cono sur: pilar clave para la seguridad alimentaria y la transición energética global

San Pablo, Brasil. En la reciente Conferencia Internacional sobre Seguridad Alimentaria, celebrada del 27 al 29 de mayo de 2024, el Ingeniero Regúnaga subrayó el papel fundamental de la agricultura del Cono Sur en la solución de la seguridad alimentaria y la transición energética global. Durante su presentación titulada «Futuro de la Agricultura en el […]
GPS y la dinámica del Mercosur: un análisis con Nelson Illescas

En una reciente entrevista con el periodista Marcos López Arriazu para el canal de YouTube «Mercados por Expertos», Nelson Illescas, director de Contenidos y Comunicación del Grupo de Países Productores del Sur (GPS), ofreció una visión detallada sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el Mercosur en el contexto actual. Illescas destacó la importancia de […]
MAIZAR 2024: GPS se reunió con autoridades de la Secretaria de Bioeconomía y representantes del IICA para analizar los avances de Declaración de los Ministros del CAS

El Grupo de Países Productores del Sur sostuvo a una reunión con las autoridades de la Secretaria de Bioeconomía y los directivos de la instituciones de ciencia y tecnología y de los Representantes de IICA, realizada en el Congreso MAIZAR 2024 en relación a la Declaración de los Ministros del CAS sobre la estimación de […]
Brasil necesita construir alianzas internacionales para crear marcos regulatorios globales que beneficien la transición a una economía verde

Los marcos regulatorios externos están influenciados por los cambios geopolíticos, con ideas unilateralistas, proteccionistas y nacionalistas, y el debilitamiento del multilateralismo, pero también por otros factores, como las preferencias de los consumidores, las cuestiones climáticas, la biodiversidad, la deforestación y las ideologías políticas. “Brasil necesita ser estratégico, desarrollar una agenda positiva y proactiva, y presentar […]
Regúnaga sobre potencial alimentario y ambiental de ABPU: “Necesitamos mostrarle al resto del mundo que somos parte de la solución”

El Coordinador General del Grupo de Países Productores del Sur (GPS), junto al embajador Roberto Azevêdo y otros expertos, participaron en el webinar organizado por la Asociación Brasileña de Agronegocios (ABAG) ABAGTalks – «Agronegócio e Geopolítica: o papel do Brasil frente às novas regulamentações estrangeiras», moderado por Ingo Ploger, vicepresidente de ABAG. Regúnaga resaltó el […]
“Esa es la zanahoria”: un experto dijo qué es lo que tiene que pasar para que lleguen US$20.000 millones más por año

Gustavo Oliverio, coordinador de la Fundación Producir Conservando, expresó en un seminario que el país puede dar un salto productivo con políticas para el campo. Para 2030 la Argentina podría tener un ingreso de divisas adicionales de hasta US$20.360 millones provenientes del sector agropecuario. Esto ocurriría si se va hacia un país diferente, donde se defina un rumbo […]
Visión hacia el 2030: Estrategias para un crecimiento sostenible en Argentina

Durante el Seminario Anual de la Fundación Producir Conservando “Una Nueva Argentina 2030”, en el Banco Galicia, Marcelo Regúnaga, Coordinador General del Grupo de Países Productores del Sur (GPS), abordó el tema “El comercio internacional en el nuevo contexto global y la inserción de Argentina” en el que analizó una propuesta de una nueva visión […]
Members of GPS network take part in T20 and B20 task forces within the framework of the G20 meeting to be held in Brazil

La reunión del G20 que se realizará este año en Brasil se encuentra en proceso de recibir contribuciones tanto del grupo de think tanks (T20) como de las instituciones empresariales (B20). En este contexto, miembros de GPS han participado, junto con otras instituciones en la elaboración de documentos de análisis y propuestas. En el marco […]
Lanzamiento en la 13ª Conferencia Ministerial de la OMC: Perspectivas latinoamericanas sobre comercio y seguridad alimentaria

La publicación “Navegando el Panorama del Comercio: una perspectiva latinoamericana sobre la 13ª Conferencia Ministerial de la OMC” fue presentado durante la 13ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), en la ciudad de Abu Dhabi, capital de Emiratos Árabes Unidos. El documento contó con la participación de varios miembros de la red […]