Un artículo publicado en El País de España cuestiona la relación entre ganadería y cambio climático

[vc_row css=».vc_custom_1510860906360{margin-top: 0px !important;margin-bottom: 50px !important;padding-top: 0px !important;}»][vc_column width=»1/2″][vc_images_carousel images=»1389″ img_size=»full» autoplay=»yes» hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes» wrap=»yes»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]El artículo, elaborado por Pablo Manzano Baena, investigador de la Universidad de Helsinki, plantea que es necesario revisar el rol de la ganadería vacuna en el cambio climático, poniendo foco en los sistemas extensivos de cría pastoril, y teniendo en […]
Martín Piñeiro explica cómo los países del Mercosur deberían comunicar la sostenibilidad de su producción agropecuaria

Martín Piñeiro, que en un video anterior se refería a porqué es más sostenible la producción agropecuaria en los países del Mercosur, explica en este nuevo video cómo deberían comunicarla.
Expertos de la región articulan propuestas ante crisis de la OMC

La reunión de expertos realizada en Punta del Este y de la que participaron Guillermo Valles, Martín Piñeiro y Horacio Sánchez Caballero de GPS, tuvo un antecedente reciente en la “Declaración de los 33” de fines de noviembre, donde académicos, profesionales y ex autoridades de 11 países latinoamericanos hicieron un llamado público a defender el […]
Gustavo Idígoras habla de las posibilidades del Mercosur para negociar nuevos acuerdos comerciales

¿Qué posibilidades tiene el Mercosur de negociar y cerrar nuevos acuerdos comerciales? A ello se refiere Gustavo Idígoras en este video.
Investigadores de la red GPS publican un paper sobre el rol de las pasturas en la contabilidad del balance de carbono

Viglizzo EF, Ricard MF, Taboada MA, Vázquez Amábile G. (2019). Reassessing the role of grazing lands in carbon-balance estimations: Meta-analysis and review. Science of the Total Environment 661: 531–542. Editorial Elsevier Investigadores vinculados al Grupo de Países Productores del Sur (GPS) publicaron un trabajo científico sobre el rol de las tierras de pastoreo en el […]
ICTSD: Trade tensions and agriculture: A proposal for WTO action

Martín Piñeiro y Valeria Piñeiro, 14 de noviembre de 2018 En este artículo, Martín y Valeria Piñeiro, se refieren a la importancia, en el marco de las actuales tensiones antiglobalización, de introducir cierta flexibilidad en las políticas y las instituciones del comercio internacional. Los grandes exportadores e importadores netos de alimentos tienen intereses comunes y […]
Martín Piñeiro se refiere a la sustentabilidad de la producción agropecuaria del Mercosur

¿Es más sustentable la producción de alimentos en el Cono Sur? ¿Cómo se vincula con la seguridad alimentaria y el cuidado medioambiental? A ello se refiere Martín Piñeiro en este video.
Martín Piñeiro explicó el rol de GPS en el T20 en preparación para la Cumbre del G20

A un día de la Cumbre del G-20 en Buenos Aires, Martín Piñeiro explica el rol y las propuestas de GPS en el T-20 en preparación para la Reunión de Presidentes.
Gustavo Idígoras se refirió a la importancia del G20 para el sector agroindustrial

A pocos días de la Cumbre del G-20 en Buenos Aires, Gustavo Idígoras se refiere en este breve reportaje a la importancia de la misma para el sector agroindustrial de la región.
GPS Uruguay celebró una nueva reunión de su foro institucional

Una nueva reunión del Foro Institucional de GPS Uruguay tuvo lugar el pasado 9 de noviembre en La Baguala. El propósito de la reunión fue reflexionar sobre la actualidad del comercio internacional y su impacto sobre el sector agrario de Uruguay y de la región. Se trataron temas vinculados a la guerra comercial entre China […]