Red GPS segunda década: propuesta preliminar para una nueva agenda

Noviembre, 2024 El documento base analiza las condiciones productivas de la agricultura en los cuatro países involucrados y plantea el rol que estos pueden y deben desempeñar a nivel global. La narrativa inicial se puede resumir de la siguiente manera: Durante la primera década de trabajo la Red GPS ha ido consolidando una estructura institucional […]
Compatibilidad con las normas internacionales del Reglamento de la UE sobre Deforestación. Ideas para el debate

Por Nelson Illescas – Noviembre, 2024 La Unión Europea (UE) presentó en 2019 el Pacto Verde Europeo, con el objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono para 2050. Dentro de este marco, la estrategia «De la Granja a la Mesa» (F2F) busca hacer más sostenible el sector agrícola mediante la reducción de pesticidas, fertilizantes y […]
Ganadería sostenible en el Cono Sur: Martín Fraguío destacó oportunidades y desafíos en la COP de Bakú

El pasado sábado 16 de noviembre, Martín Fraguío, de GPS Argentina, participó en un panel sobre ganadería sostenible en el Cono Sur organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). El evento tuvo lugar en el pabellón de la institución durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, celebrada en […]
Nelson Illescas sobre lo que ocurrió en la Cumbre del Cambio Climático: «El retiro fue una sorpresa»

BAKU, AZERBAIYÁN – 10 DE NOVIEMBRE: La puerta de entrada se encuentra iluminada en el exterior del lugar de la conferencia previa a la Conferencia sobre el Clima COP29 de la CMNUCC el 10 de noviembre de 2024 en Bakú, Azerbaiyán. La COP29, que se llevará a cabo del 11 al 22 de noviembre, reunirá […]
COP29: Roberto Azevedo aboga por un mercado global de carbono

Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2024 (COP 29), llevada a cabo en Bakú, Azerbaiyán, Roberto Azevedo, ex Director General de la OMC, actualmente consultor de la Asociación Brasileña de Agronegocios (ABAG) y miembro de la red GPS, participó de una sesión organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación […]
Marcelo Regúnaga y expertos alertan sobre el impacto del neoproteccionismo en las cadenas globales y la seguridad alimentaria en la antesala del G20

El 16 de octubre, la Casa del G20 en Río de Janeiro fue escenario de la conferencia internacional sobre “Neoproteccionismo y la naturaleza cambiante de las cadenas globales de valor: lecciones para el G20”. El evento, coorganizado por la Fundación Getulio Vargas, la Universidad Católica de Río de Janeiro, el Instituto para las Américas de […]
Informe País sobre Acceso al mercado de Arabia Saudita y la posición del Mercosur en el comercio

Grupo de Países Productores del Sur, septiembre de 2024 Informe disponible en:
Informe País sobre Acceso al mercado de China y la posición del Mercosur en el comercio

Grupo de Países Productores del Sur, septiembre de 2024 Informe disponible en:
Relaciones con el mundo: un experto habló de la alineación internacional del gobierno de Milei y detectó un “problema particular”

Martín Piñeiro, director del Comité de Asuntos Agrarios del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) dijo que, con el 60% de las exportaciones agropecuarias con destino a Asia, se debe tener una estrategia “muy cuidadosa, flexible e inteligente” 8 de octubre de 2024 La Argentina debería tener para su comercio exterior una política de inserción “muy inteligente” frente […]
América Latina y el Caribe: claves para fortalecer el comercio multilateral en un escenario global fragmentado

En medio de un panorama de crecientes tensiones económicas y comerciales globales, el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con la contribución de miembros del Grupo de Países Productores del Sur (GPS), se publicó el informe NAVIGATING THE TRADE LANDSCAPE: A Latin American […]