Regúnaga sobre potencial alimentario y ambiental de ABPU: “Necesitamos mostrarle al resto del mundo que somos parte de la solución”

El Coordinador General del Grupo de Países Productores del Sur (GPS), junto al embajador Roberto Azevêdo y otros expertos, participaron en el webinar organizado por la Asociación Brasileña de Agronegocios (ABAG) ABAGTalks – «Agronegócio e Geopolítica: o papel do Brasil frente às novas regulamentações estrangeiras», moderado por Ingo Ploger, vicepresidente de ABAG. Regúnaga resaltó el […]
Visión hacia el 2030: Estrategias para un crecimiento sostenible en Argentina

Durante el Seminario Anual de la Fundación Producir Conservando “Una Nueva Argentina 2030”, en el Banco Galicia, Marcelo Regúnaga, Coordinador General del Grupo de Países Productores del Sur (GPS), abordó el tema “El comercio internacional en el nuevo contexto global y la inserción de Argentina” en el que analizó una propuesta de una nueva visión […]
GPS y Ministros del CAS se reúnen en Expoagro para discutir avances en acuerdos comerciales y sostenibilidad agropecuaria

El 5 de marzo se llevó a cabo una reunión entre los Ministros del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), y miembros de la red GPS, en el marco de Expoagro, evento que tuvo lugar en el predio ferial de La Rural en Palermo, en Buenos Aires. La agenda incluyó un intercambio entre los ministros sobre […]
El GPS y su confianza en el rol de la OMC

La Decimotercera Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), se celebra en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) del 26 al 29 de febrero de 2024, en la que, como cada dos años, se dan cita Ministros de todo el mundo para pasar revista al funcionamiento del sistema multilateral de comercio y adoptar medidas […]
Bioeconomía: GPS participó en el seminario organizado por la Embajada argentina en Bruselas

El Coordinador General del Grupo de Países Productores del Sur (GPS), Marcelo Regúnaga, participó en el seminario “La contribución de la bioeconomía al desarrollo sostenible”, organizado por Embajada argentina ante la Unión Europea (UE-27), y que se llevó a cabo en Bruselas, durante la última semana de enero. El evento también contó con la presencia […]
GPS participó activamente de las actividades del sector privado en la COP28 en Dubái

Entre el 1 y el 13 de diciembre, representantes de unos 200 países se reunieron en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) para la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, la COP28. En esta edición, como en las anteriores, los países buscaron alcanzar acuerdos que permitan avances significativos hacia […]
Panel Session GPS «Capital cost, transition risks and the burden for developing countries”

As the world moves towards a low carbon economy, transition risks appear. The efforts to reduce GHG emissions are being approached differently by the big economies: US and China have emphasized subsidies; the EU has focused on carbon pricing. Both distort markets, disrupt supply chains and modify incentives for investors. Exporting countries are affected by […]
GPS participa en la COP28

Miembros del Grupo de Países Productores del Sur (GPS) se darán cita, de forma conjunta con la Cámara de Comercio Internacional (ICC) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en una nueva edición de COP, para informar sobre la sustentabilidad de nuestros sistemas productivos, así como la importancia de canalizar inversiones hacia […]
Mercosur es la solución para la transición energética y la seguridad alimentaria

El Grupo de Países Productores del Sur (GPS) celebro un evento en San Pablo, donde evaluó dos temas fundamentales para el agronegocio sudamericano: el acuerdo Mercosur/Unión Europea y el Green Deal (Pacto Verde Europeo). San Pablo, Brasil, 13 de septiembre de 2023 – El Mercosur es una potencia en alimentos, producción de bioenergía y soluciones […]
GPS organizó eventos presenciales y virtuales en el marco de la COP27

Si bien lo más relevante de las COP es la negociación entre estados, el sector privado participa de diversas maneras. El rol del agro (y en especial el del Cono Sur) cobra cada vez mayor relevancia en el marco de las estrategias de mitigación en base a las soluciones basadas en la naturaleza (NBS por […]