Martin Piñeiro, Osvaldo Rosales, Máximo Torero y Guillermo Valles
Marzo, 2025
La geopolítica y el comercio internacional están en un proceso de desintegración y recomposición profunda. Entender, con una visión prospectiva, la posible evolución del contexto geopolítico y, como consecuencia de ello, el comercio agroalimentario es un paso necesario para definir estrategias y políticas para un desarrollo sostenible del sector agroalimentario.
Este documento describe esta problemática en forma general para luego desarrollar un análisis prospectivo sobre su posible evolución, los escenarios alternativos y su impacto sobre el comercio agroalimentario. El documento tiene cuatro partes además de la Introducción. En una primera parte se describe, brevemente, el contexto internacional, especialmente con relación a los aspectos geopolíticos y económicos, que afectan de manera directa al comercio agroalimentario. Una segunda parte describe las dificultades y desafíos que están surgiendo en el comercio internacional como consecuencia de la evolución del contexto geopolítico y las posibles repuestas estratégicas que América Latina podría implementar. La tercera parte identifica nueve dimensiones del comercio agroalimentario su posible evolución como consecuencia del nuevo contexto internacional y sus potenciales impactos en la producción agroalimentaria de la Región. Finalmente, la cuarta parte incluye algunas reflexiones sobre posibles acciones que los países de la Región podrían desarrollar en respuesta a las nuevas condiciones de la geopolítica y el comercio agroalimentario.
Documento y resumen en español.