Ante la acefalía de la OMC por Guillermo Valles

Ante la acefalía de la OMC por Guillermo Valles

La inesperada salida del Director de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevedo, pone una nueva dificultad adicional al marco de negociaciones comerciales mutilaterales.  Y genera para todos sus miembros, pero más aún para los más débiles, una nueva vulnerabilidad.  Este artículo del Embajador Guillermo Valles Galmes, miembro de GPS Uruguay y del Grupo […]

Revalorización del Mercosur ante los desafios de los sistemas agroalimentarios post Covid-19

Publicación de Ricardo Carciofi "El programa de recuperación europea y nuestras exportaciones agroindustriales. Un análisis más allá del Acuerdo con Europa"

La pandemia global ha puesto explícitamente de manifiesto el fuerte debilitamiento que vinieron sufriendo los organismos de gobernanza internacional durante los últimos años. En estas situaciones, la necesidad de repuestas conjuntas y coordinadas se hace más evidente. Sin embargo, la reacción general a nivel global fue mayoritariamente individual y poco colaborativa, situación que se ha […]

Investigadores de la red GPS participan de la Encyclopedia of the World´s Biomes

Investigadores de la red GPS participan de la Encyclopedia of the World´s Biomes

Con un capítulo titulado The Argentine Pampas: A Novel Ecosystem at the Crossroad Florencia Ricard, Gonzalo Berhongaray y Ernesto Viglizzo formarán parte de la  Encyclopedia of the World´s Biomes, una publicación de alcance mundial que será publicada a fines de 2020. Presentamos aquí un abstract del trabajo de los investigadores vinculados a la red.

Acuerdo Mercosur-Unión Europea: su importancia estratégica

Publicación de Ricardo Carciofi "El programa de recuperación europea y nuestras exportaciones agroindustriales. Un análisis más allá del Acuerdo con Europa"

La iniciativa de integración económica y comercial acordada recientemente entre el MERCOSUR y la Unión Europea se encuentra en el proceso de los trámites requeridos para su precisión, ratificación y entrada en vigor. Este proceso insumirá unos dos años y se han contemplado diferentes alternativas en los alcances y procesos de ratificación por los respectivos […]

“Semana Verde de Berlín”: Hacia un extremismo ambientalista

“Semana Verde de Berlín”: Hacia un extremismo ambientalista

En este artículo, Gustavo Idígoras nos habla de su reciente experiencia como orador en la “Semana Internacional Verde de Berlín” (Alemania), foro anual al cual asistieron ministros de agricultura, cientos de organizaciones civiles, de productores, industriales de alimentos, exportadores y periodistas. La Unión Europea presentó el «Pacto Verde», dejando en claro sus metas ambientales y la de […]