Coordinación macroeconómica en el Mercosur: hoy no existe, ¿la habrá algún día?, por Guillermo Rozenwurcel

Las múltiples excepciones en el arancel externo común del Mercosur han frenado la consolidación del bloque. El autor porpone que la coordinación macroeconómica sea el mecanismo apropiado para internalizar las interrelaciones recíprocas en el proceso de toma de decisiones de cada economía y de ese modo mejorar los resultados de todas las partes involucradas. Julio […]
Políticas comerciales y de inversiones en ABPU: hacia demandas de coordinación flexibles, por Norberto Pontiroli y Paloma Ochoa

Los autores describen el potencial que tienen Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en materia de transferencia de tecnología y servicios profesionales asociados a la producción primaria, y sugieren priorizarlos en la agenda comercial externa común. Julio 2014Autores: Norberto Pontiroli y Paloma Ochoa
Huella de carbono e intensificación sustentable en la región de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, por Ernesto F. Viglizzo

En conjunto, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay muestran indicadores y tendencias que permiten comparar ventajosamente su producción agropecuaria con la de otros países más desarrollados. A partir de estos datos se infiere que la región ABPU puede armonizar su gran potencial productivo con una política agropecuaria ambientalmente sustentable. Mayo 2014Autor: Ernesto F. Viglizzo
Seguridad alimentaria global y recursos naturales agrícolas

Especialistas de la red GPS en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay abordan en conjunto temas cruciales como la capacidad de producción de alimentos de la región, su potencial, los avances en cuestiones tecnológicas y de organización, entre otros. Octubre 2013
Cómo promover la gestión sustentable de suelos. Elementos cruciales que el plan debería contemplar. Presentación analítica en Power Point, por María Beatriz Giraudo

Octubre 2013Autor: María Beatriz Giraudo